Comenzamos una nueva sección genérica de RESEÑAS publicadas, en la fecha que se indica en cada una de ellas, en la Revista Digital Papel-Literario, tan acertadamente dirigida por el poeta JOSÉ GARCÍA PÉREZ, que acaba de cumplir su 20 aniversario, adquiriendo con tan larga trayectoria la característica de OBSERVATORIO DE LA CREACIÓN LITERARIA en general y andaluza en particular.
De nuestras colaboraciones hemos elegido las que, a nuestro criterio, son más importantes, bien por la trayectoria del poeta, bien por la incidencia y repercusión de la obra y nos ceñimos a las obras publicadas en los últimos cinco años, periodo muy importante en la evolución de la poesía actual , siempre a nuestro criterio, con un fenómeno al que hemos prestado mucha atención , el de los nuevos poetas, un alud de jóvenes que han emprendido este camino con fuerza y en cuyas manos está el futuro de la poesía en esta tierra.
Seguimos un orden estrictamente cronológico.
EPIDERMIS DE LA LUZ
20/05/2008
Sobre "Piel iluminada" de Rafael de Cózar.
Edita: FUNDACIÓN APAREJADORES.Sevilla. Colección: Alarife. 2008
El reciente libro de poesía visual del
poeta Rafael de Cózar PIEL ILUMINADA, es una obra en la que une lírica
y plasticidad en hermosos poemas visuales, esto es, e poema que se puede ver y
leer simultáneamente, una forma actualizada del antiguo caligrama del siglo IV
a. C , que el escritor Guillaume Apollinaire ya revitalizó a principios del
siglo XX y que actualmente cobra gran fuerza al compás de la ola tecnológica de
la informática que con sus ilimitados recursos ha servido para ampliar el rico
campo gráfico de esta poesía.
Estos poemas visuales en los que la fusión
de la creación plástica con la poética, pertenecen en su mayoría según indica
el poeta a la etapa de su libro de poemas caligrafiados Sinfonía nº1
en negro, de Cózar, muchos de los cuales son collages, en sentido
puro, en otros casos, al poema caligrafiado en tinta negra se le añaden
elementos de dibujo o color, técnicas que en los más modernos ha sustituido la
informática que, a veces, ha servido para retocar digitalmente un poema de las
etapas anteriores.
La presente obra es un despliegue de
elementos sensoriales, donde poesía discursiva, sonoridad, rimas internas,
plasticidad y pintura dan origen a un tipo de composiciones que vienen desde la
aventura plástica de las vanguardias y que Rafael de Cózar cuida con ese
profundo sentido de la pintura con el que alterna su capacidad creativa
literaria. Leyendo/ viendo PIEL ILUMINADA a la vez que se dobla el
arte creativo se multiplica expansivamente la emoción del lector que cree verse
sumido en un mundo donde la presencia sensorial es casi táctil, tan cercana…
Citaremos el poema “El tiempo, en
tanto, /se diluye entre las alas de luna libélula/ ahorcada en el alambre de
los cielos”, caligrafía pura sobre un fondo de figuras desprendidas de un
ballet, como sombras que lentamente se deshacen en siluetas solas. Coherencia
absoluta, unidad del mensaje casi haiku, mejor dicho casi haiga,
figura japonesa en la que imagen y texto forman un todo absoluto dentro de su
sintetismo.
La obsesión artística por el cuerpo
femenino nos depara algunos poemas hermosos sobre una hermosa piel iluminada,
como en “Azul ayer en tu cuerpo que no hace mucho/ me miraba con tiempo
adolescente/ precisamente tú…/, o como un rayo de grafismos sobre un torso
desnudo en: “Méretrice, écoute moi: / je dois mourir/ y quisiera doblarte
por los pliegues de la vida/ romper mi brazo entre tu selva…”
Cierra el libro con poemas–homenajes
a poetas desaparecidos, entre los que destacamos el dedicado a Pepe Hierro,
caligrafiado sobre el espacio que rodea al rostro hierático del poeta: “Hierrro
del norte, Pepe Hierro,/minero de la palabra,/ metal bruñido de Castilla/ que
el surco labra…”
Un libro interesante porque pone de
manifiesto la pujanza de esta forma de expresión con la que Rafael de Cózar
abre una puerta a los ilimitados campos de la creación.
Papel-Literario, 20/05/2008
Hola, Francisco.
ResponderEliminarNos conocimos en la Sede de Noches del Baratillo, ha sido un placer dar con su blog y con su entrada dirigida a Rafael de Cózar.
Saludos y encantada.
El placer es mío, ya que veo que las reseñas tienen lectores tan interesados por la poesía como tu. Buenos recuerdos de mis contactos con los miembros de Noches del Baratillo y con su grata labor.
ResponderEliminarSaludos.